Centro de ayuda - Tigo Honduras
Inicio General CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO “UCaaS”

CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO “UCaaS”

El presente documento establece los términos y condiciones generales que regulan la prestación del servicio de “UCaaS” (en adelante, el “Servicio”), del cual es titular TELEFÓNICA CELULAR S.A. DE C.V., y NAVEGA S.A. DE C.V. quien en lo sucesivo se le denominará “TIGO BUSINESS”; la utilización del servicio por parte del usuario implica la aceptación expresa, plena y sin reservas de los presentes Términos y Condiciones, el cual se regirá por las cláusulas siguientes:  

1.       Para los efectos del presente contrato, los términos que lo rigen tendrán las siguientes definiciones:

a)       PSTN: Red pública telefónica nacional, o conocida por su denominación en inglés “Public Switched Telephone Network”.

b)       VoIP: Comunicación a través de medios conectados a la red pública internet, para este caso, Telefonía SIP.

c)       Enrutamiento telefónico: Elementos y actividades que permiten hacer/recibir llamadas entre una red VoIP y la red PSTN.

d)       Tenant: Infraestructura propia de “EL CLIENTE” donde éste hace uso del servicio en la nube de Microsoft/Cisco.

e)       Dominio: Nombre único del cliente que identifica su sitio web en el internet, ejemplo: mi_empresa.com.

f)         Nube: Instancia remota a las instalaciones de EL CLIENTE donde se alojan los elementos que permiten el funcionamiento de la solución.

g)       MS: Siglas del fabricante de soluciones de software, Microsoft.

h)       MS 365 y MS Office 365: Componentes de software del fabricante Microsoft con siglas MS como identificador.

i)         MS Teams: Ambiente de trabajo colaborativo incluido en ciertas versiones de Office/MS 365.

j)         Teams Essentials: Módulo individual de ambiente con ciertas funciones de trabajo colaborativo Teams

k)       Área Común: Licencia individual que permite instalar teléfonos IP nativos de Teams o Cisco Webex.

l)         Teléfono Native: Teléfono de voz que incluye Teams.o Cisco Webex

m)      Licencia: Derecho de uso concedido a cambio de un pago, por el fabricante de algún elemento de la solución.

n)       Nube Microsoft: Instancia remota a las instalaciones del cliente donde residen los componentes de software de MS 365, de MS Teams, y de MS Phone System.

o)       Nube Cisco: Instancia remota a las instalaciones del cliente donde residen los componentes de software de Cisco Webex.

p)       Servicios Profesionales: Conjunto de actividades de instalación y configuración de los elementos de la solución contratada.

q)       Servicios Administrados: Conjunto de actividades posteriores a la entrega de la solución de mantenimiento de los elementos de la solución contratada, upgrades, cambios de usuarios de números telefónicos, apoyo contestador automático, etc.

r)        Virtualización: Modo de operación que funciona a través de elementos computacionales instalados fuera de las oficinas de EL CLIENTE, en la nube y que sustituye la instalación de equipos físicos.

s)       Certificado de Seguridad: Establece una conexión cifrada entre la computadora de EL CLIENTE a un servidor WEB para garantizar que los datos intercambiados no sean interceptados por personas no autorizadas.

t)         Dirección Pública Internet:  Es la dirección asignada a cualquier dispositivo que se conecte de forma directa al internet.

u)       CSP: Distribuidor autorizado para vender licenciamiento de sus productos (Cloud Service Provider)

v)       Cloud Sip trunk: Es una forma de utilizar telefonía en la nube para realizar y recibir llamadas a través de internet, utilizando el Protocolo de Inicio de Sesión (SIP).

w)      SIP: Protocolo utilizado que permite establecer y gestionar llamadas de voz sobre IP.

 

2.       Por el presente acto, el CLIENTE requiere de TIGO BUSINESS, la instalación y configuración de los elementos y configuraciones técnicas necesarias para la utilización  de Licencias de los fabricantes Microsoft, Cisco y/o Cloud Sip Trunk que operan en ambiente de trabajo colaborativo y que permitirán que personal designado por “EL CLIENTE”  pueda realizar y recibir llamadas telefónicas tanto IP como PSTN a través de un servicio tipo PBX instalado en la nube con configuración en la instancia del cliente (tenant) a través de computadoras, teléfonos fijos, teléfonos móviles, y/o dispositivos móviles. Para lo cual, Telefónica Celular S.A. de C.V., prestara el servicio de Telefonía Fija y Navega S.A. de C.V., el resto de las soluciones que complementan el servicio antes descrito.  

3.       Los detalles del servicio contratado, así como el plazo contractual para la prestación de los servicios de adquiridos, se establecerá en cada Oferta Comercial el cual tendrá un carácter forzoso para EL CLIENTE, en el mismo se incluirá el RTN del cliente para identificarlo como parte del presente documento y el contrato marco firmado por EL CLIENTE. En caso que el plazo contractual pactado en cada Oferta Comercial se diere por vencido anticipadamente por causa no justificada por parte del CLIENTE, este deberá cancelar a TIGO BUSINESS los pagos pendientes que tenga, así como del valor prorrateado de la tarifa mensual básica de los servicios utilizados durante el ciclo del mes antes de cancelar el contrato; y en concepto de indemnización, deberá de pagar el valor total del contrato o anexo, así mismo deberá de devolver todos los equipos que TIGO BUSINESS haya proporcionado para la prestación de los servicios. Al finalizar el plazo contractual pactado en cada Oferta Comercial, éste se renovará automáticamente por periodos anuales, y para el efecto se aplicará la regla anteriormente indicada. Si alguna de LAS PARTES no desea que el plazo contractual sea prorrogado, deberá notificar por escrito a la otra parte con al menos treinta días (30) de anticipación a la fecha de vencimiento de este, su voluntad de no prorrogar la vigencia del contrato. 

4.       TIGO BUSINESS realizará la instalación de los elementos que le sean contratados directamente por “EL CLIENTE” a través del concepto de Servicios Profesionales. TIGO BUSINESS agendará una cita con el personal que “EL CLIENTE” designe para hacer entrega y presentación del portal WEB de la solución.  Si “EL CLIENTE” requiere un mayor detalle sobre el uso de la solución, TIGO BUSINESS proporcionara links de acceso a videos tutoriales de Microsoft. Después de la entrega del servicio a “EL CLIENTE”, TIGO BUSINESS prestará los servicios de mantenimiento y cambios que “EL CLIENTE” solicite acorde a la categoría de Servicios Administrados que “EL CLIENTE” haya aceptado/contratado en la propuesta comercial. 

5.       TIGO BUSINESS es ajena sí Microsoft y/o Cisco suspende a “EL CLIENTE” el uso de licenciamiento de cualquiera de sus componentes y no podrá ser responsabilizada por esta situación, en caso de uso indebido de las licencias de conformidad a lo establecido por los fabricantes.  

6.       En los casos en que EL CLIENTE contrate las licencias directamente con  TIGO BUSINESS, este le entregará a "EL CLIENTE" las credenciales de acceso para un usuario con atributos y responsabilidad de administrador (en adelante denominado como “admin”), corresponde al admin de “El CLIENTE” la creación de usuarios/perfil con sus respectivas contraseñas de su organización, designar a los encargados del uso de las contraseñas de acceso al servicio, así como la gestión de la información registrada, la cual debe ser actualizada, exacta y veraz, por tal motivo “EL CLIENTE” manifiesta expresamente que es el único responsable de permitir el acceso al servicio, de su contenido, de los efectos legales que produzca, y de que el mismo se encuentre dentro de lo permitido por la legislación nacional y las buenas costumbres. De igual forma será el único responsable por cualquier inconveniente o reclamación que el mismo pueda generar, dejando libre de toda responsabilidad a TIGO BUSINESS.  

7.       “EL CLIENTE”, garantiza que el uso del servicio será exclusivo para sus comunicaciones corporativas, proveedores y colaboradores. Queda expresamente prohibido para “EL CLIENTE” la reventa, cesión, comercialización o subutilización de los servicios por parte de terceros ajenos al presente contrato, evitando así la practica denominada bypass.  Situación que, de ocurrir; TIGO BUSINESS podrá cancelar la prestación del servicio de manera tal que “EL CLIENTE” exime a TIGO BUSINESS de toda responsabilidad y se sujeta a las disposiciones legales y económicas que TIGO BUSINESS y las leyes vigentes determinen.

8.       “EL CLIENTE” es el único y total responsable de la calidad y sentido de la información contenida en las comunicaciones que a través de este servicio ocurran con sus clientes, proveedores y colaboradores. "EL CLIENTE" acepta total responsabilidad en el uso de nombres, marcas, logos, etc. de terceros que se intercambien a través del servicio Phone System de Microsoft o Cisco Webex de Cisco.

9.       TIGO BUSINESS Será responsable únicamente de la conectividad del enrutamiento telefónico del servicio hacia la PSTN.

10.    El CLIENTE, reconoce y acepta que los equipos, aparatos, accesorios, dispositivos, enlaces de transmisión y demás elementos que compongan las instalaciones necesarias para la prestación de los servicios objeto de este contrato son de la exclusiva propiedad de TIGO BUSINESS, antes, durante y después de la vigencia del presente contrato. El CLIENTE es el único responsable del resguardo adecuado de los equipos que han sido instalados en sus oficinas y/o domicilio particular. Y en caso de destrucción, deterioro o pérdida de los mismos deberá reponer el valor de los mismos. La terminación de cualquiera de los servicios del presente documento por cualquier causa implicará la devolución inmediata a TIGO BUSINESS por parte del CLIENTE de cualquier equipo que obre en su poder, y que sea de su propiedad, en caso de que estos no sean entregados al terminar la relación contractual en un plazo de diez (10) días hábiles, TIGO BUSINESS podrá ejercer las acciones legales correspondientes y realizar los cobros incurridos para la recuperación de dicha infraestructura.

11.    El pago del precio por el licenciamiento contratado se facturará anticipadamente, dentro de los primeros quince (15) días del mes, a través de los medios establecidos por TIGO BUSINESS, pagadero al valor nominal de la factura en dólares de los Estados Unidos de América por el precio establecido o su equivalente en Lempiras. La facturación de los servicios por los precios establecidos en dólares de los Estados Unidos de América se calculará y expresará en Lempiras al tipo de cambio de venta establecido por el Banco Central de Honduras al momento del pago. En caso de tener alguna discrepancia o cualquier modificación con la facturación de los servicios objeto de este contrato, “EL CLIENTE” deberá de manifestar su inconformidad dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la fecha en que TIGO BUSINESS emita la facturación; después de dicho plazo no se aceptará ningún reclamo; y toda re facturación que sea responsabilidad de “EL CLIENTE”, tendrá un costo adicional de veinticinco Dólares de los Estados Unidos de América (US$25.00).- En caso de operarse cambios en relación a la tasa del impuesto sobre ventas ISV, EL CLIENTE, al entrar en vigencia, pagará según los nuevos valores conforme a lo dispuesto en la ley de la materia. Cualquier otro impuesto actual o futuro que grave o afecte este contrato será asumido por EL CLIENTE. TIGO BUSINESS ejercerá sus mejores esfuerzos a efectos de hacer entrega de la factura o recibo de pago correspondiente por los siguientes medios; (i) Vía correo electrónico en la dirección consignada en el presente contrato. (ii) Vía SMS o mensaje de texto por medio del móvil o en su defecto en el lugar de prestación del servicio o en el domicilio señalado por EL CLIENTE. Asimismo, EL CLIENTE podrá consultar los valores adeudados por medio de herramientas digitales como la aplicación Mi TIGO BUSINESS en Android o iOS, o a través del portal web Mi Cuenta (micuenta.tigo.com.hn) para los servicios de Telefonía Fija Corporativa. 

12.    Las partes acuerdan que el pago de la suma mensual adeudada por EL CLIENTE de acuerdo al servicio contratado podrá ser cancelada mediante a) Descuento o rebaja realizada de manera directa y automática a la Tarjeta de Crédito que EL CLIENTE indique en la boleta de cargo Automático estipulada por el banco emisor, b) Mediante pago por transferencia del monto adeudado por medio del móvil TIGO BUSINESS y a través de una cuenta Tigo Money, c) Mediante cheque a nombre de NAVEGA, S.A. de C.V., el cual se recibirá sujeto al buen cobro por parte de TIGO BUSINESS, d) Pago en efectivo en ventanillas de instituciones financieras o comercios autorizados por TIGO BUSINESS, e) Cualquier otro medio autorizado por TIGO BUSINESS. La facturación de los servicios se hará en forma mensual y el cargo automático o en su defecto pago, se hará dentro de los primeros cinco (5) días del mes para los servicios de soluciones Microsoft. Si el día quince (15) o cinco (5) según el servicio contratado, llegará a ser un día inhábil, el pago se realizará el día hábil posterior más cercano, y su valor se consignará y cancelará en moneda nacional. TIGO BUSINESS se reserva el derecho de emitir facturación con otra periodicidad, la cual deberá ser notificada a EL CLIENTE con al menos (15) días calendarios previos a su aplicación o entrada en vigencia. 

13.    TIGO BUSINESS está facultada a suspender el servicio al CLIENTE, por las siguientes causas: 

14.    En caso de falta de pago en las fechas estipuladas y de acuerdo con las regulaciones existentes. 

a)          Cuando el CLIENTE realizare el pago por medio de cheques que sean devueltos por el banco, quedando también obligado al pago de los recargos respectivos, 

b)          Por exceder el límite de crédito otorgado. 

c)          Ante la presunción de acuerdo a la experiencia e investigación hecha por TIGO BUSINESS, de que a través de los servicios proporcionados en este se cometiendo algún tipo de Fraude o uso no autorizado del servicio indicado en las clausula QUINTA y SEXTA de este Contrato, o cualesquiera otras situaciones, hecho o circunstancia que a juicio de TIGO BUSINESS se considere anormal en el uso del servicio y que en definitiva sea contraria a lo determinado por el Ente Regulador o la regulación vigente. Esta suspensión se podrá realizar sin ningún trámite judicial o administrativo y por la cual el CLIENTE no podrá reclamar ninguna responsabilidad por daños y perjuicios. 

15.    La suspensión del servicio no implica la terminación del presente contrato, consecuentemente, TIGO BUSINESS queda facultado para seguir generando los cargos mensuales estipulados hasta un plazo de dos meses contados a partir de la fecha de suspensión sin perjuicio de los cargos por mora y reconexión si procediere esta última. De existir falta de pago de dos facturas consecutivas, se procederá suspender el servicio, quedando TIGO BUSINESS en la facultad de terminar el contrato de servicios prestados sin responsabilidad de su parte y a proceder a entablar las acciones judiciales que correspondan hasta la recuperación de los valores adeudados por parte del CLIENTE.  Si previo a la ejecución de acciones judiciales, por parte de TIGO BUSINESS, el CLIENTE deseara continuar con los servicios contratados, el CLIENTE deberá cancelar el valor de los servicios prestados, los intereses moratorios a la fecha de reinstalación, y el respectivo costo por reconexión. En caso de cobro judicial o extrajudicial por medio de abogado u oficina de cobranza, el CLIENTE reconocerá y pagará a TIGO BUSINESS todos los gastos y honorarios incurridos.

16.    TIGO BUSINESS podrá desconectar el servicio de forma automática e inmediata y sin previo aviso a EL CLIENTE en los siguientes casos: a) Cuando estén pendientes de pago los derechos de conexión o la facturación o cuota mensual por la prestación del Servicio y demás cargos aplicable, b) Cuando se ocasione mal funcionamiento o daño a la red de TIGO BUSINESS o por la conexión en los puntos de terminación de dicha red de cualquier equipo o aparato propiedad de EL CLIENTE, c) Cuando EL CLIENTE utilice la red de telecomunicaciones de TIGO BUSINESS en forma diferente a la acordado en el presente Contrato, especialmente si utiliza su Servicio para revender o brindar tráfico o servicio a terceros, d) Cuando la no suspensión o desconexión del Servicio acarreare perjuicio a TIGO BUSINESS o, e) Cualquier otro caso calificado por este Contrato, la Ley o la costumbre.

17.    El CLIENTE queda obligado a: a) Pagar puntualmente los cargos a que diere lugar este contrato, de acuerdo a las cantidades y conceptos indicados en la Oferta Comercial del mismo; b) Pagar los cargos que se originen por negligencia, manipulación inadecuada del equipo, instalaciones eléctricas inadecuadas, operación, servicio y/o traslados de equipo por personal no autorizado por TIGO BUSINESS; c) Pagar los costos por traslados de los equipos solicitados por el CLIENTE; d) No ceder, traspasar, y/o subcontratar total o parcialmente los servicios objeto de este contrato, sin el previo consentimiento de TIGO BUSINESS; e) Utilizar el servicio por este acto contratado de conformidad con las cláusulas de este contrato, y a evitar cualquier práctica que sea considerada como competencia desleal por la legislación vigente, así como a propiciar, fomentar o consentir de cualquier modo la realización de prácticas fraudulentas incluyendo el Bypass. Si el CLIENTE incurre en un acto de los anteriormente indicados, TIGO BUSINESS podrá dar por terminado de inmediato el presente contrato o sus prórrogas, según sea el caso, sin responsabilidad de su parte, y sin necesidad de declaratoria judicial alguna, mediante simple aviso al CLIENTE, quedando en este caso el CLIENTE obligado a efectuar el pago establecido en caso de terminación anticipada, y reservándose TIGO BUSINESS, el derecho de ejercer la acción legal correspondiente. Dicha cantidad se reconoce líquida, exigible y de plazo vencido, y será pagadera al momento en que TIGO BUSINESS de por vencido anticipadamente el plazo de este contrato por la causal establecida en esta literal.

18.    Por su parte, TIGO BUSINESS queda obligada a: Prestar el servicio por este acto contratado, de conformidad con las estipulaciones del presente instrumento. Queda expresamente establecido que en caso que ocurra alguna falla del sistema, TIGO BUSINESS, NO SE HACE RESPONSABLE de los potenciales inconvenientes o eventos derivados del mismo, ni queda sujeta al pago de ninguna indemnización por ningún concepto. No se considerara falla (aun si es interrupción total) todos aquellos aspectos que son atribuibles al CLIENTE, como por ejemplo, fallas de energía eléctrica, modificación en las instalaciones, o negligencia en el manejo de sus equipos o los equipos de TIGO BUSINESS debidamente instalados o debido a causas de fuerza mayor, y hechos naturales como terremotos, inundaciones, tormentas, fuertes vientos, ni por fallas causadas por guerras, sabotajes, robos, levantamientos y alborotos populares, o en situaciones de caso fortuito no descritas anteriormente. TIGO BUSINESS, tampoco será responsable en caso de que el CLIENTE se encuentre en caso de Suspensión de Servicio 

19.    En caso de atraso en el pago de los servicios descritos en el presente Anexo contado a partir de la fecha en que este debió realizarse, “EL CLIENTE” deberá pagar un recargo moratorio del diez (10%) mensual del saldo no cancelado, proporcional al número de días que el atraso persista, hasta la efectiva cancelación del mismo el día en que se realice el pago; disposición que será aplicable para cualquier pago que deba efectuarse en virtud del presente contrato. Una vez suspendido el servicio a que se refiere la cláusula anterior, TIGO BUSINESS tendrá derecho a cobrar los saldos que le adeude “EL CLIENTE”, y de las cuotas pendientes del plazo contractual. En caso de que “EL CLIENTE” no concilie con TIGO BUSINESS dichos pagos se acudirá a la vía ejecutiva, y será considerado título ejecutivo suficiente y eficaz el presente contrato más el estado de cuenta emitido por el contador general de la empresa en el que conste el saldo que existiere contra “EL CLIENTE” de acuerdo con los libros de contabilidad de TIGO BUSINESS. Los gastos por honorarios profesionales, y costas judiciales que pudiera incurrir TIGO BUSINESS por la procuración del pago que se encuentre en mora correrán por cuenta de EL CLIENTE, en conjunto con el saldo adeudado. Lo anterior sin perjuicio del derecho de TIGO BUSINESS de proceder a la desconexión del servicio sin la necesidad de notificar a EL CLIENTE, y sin la responsabilidad de su parte en caso de mora. 

1.     

20.    TIGO BUSINESS podrá dar por terminado este contrato total o parcialmente sin responsabilidad alguna de su parte en los siguientes casos: 

a.        En caso de mora incurrida de acuerdo con las regulaciones existentes, 

b.        En caso de insolvencia, quiebra o muerte del CLIENTE, 

c.        Cuando a juicio de TIGO BUSINESS, el CLIENTE se encuentre en situaciones de imposibilidad de pago o de no merecer la confianza en razón de la conducta del deudor o de sus garantes frente a otros acreedores o terceros, calificado este comportamiento en virtud de acciones o medidas judiciales, promovidas por terceros, 

d.        Si el CLIENTE cometiera cualquier tipo de fraude o actos delictivos señalados en la legislación nacional, en perjuicio de TIGO BUSINESS, sin que sea necesaria la demostración del fraude o delito ante cualquier juzgado o autoridad legalmente constituida, 

e.        El incumplimiento por parte del CLIENTE de cualquiera de las obligaciones contempladas en este Contrato. 

f.          Si se producen cualquiera de las causas legales que dan lugar a la rescisión de los contratos, de conformidad a las leyes vigentes. 

g.        TIGO BUSINESS podrá dar por terminado el presente contrato bastando para ella una notificación escrita treinta (30) días antes de la fecha de terminación efectiva del contrato.

h.        TIGO BUSINESS se reserva el derecho de rescindir el presente contrato, cuando el CLIENTE no atendiera parcial o totalmente el pago de las cantidades adeudadas,  así como también en caso de fraude, o de incurrir en una causal de incumplimiento ya sea en este contrato o cualquier otro contrato firmado con TIGO BUSINESS y/o cualquiera de sus empresas relacionadas, quedando facultada para dar de baja inmediatamente, y sin responsabilidad de su parte, todos los servicios y productos adquiridos con TIGO BUSINESS y cualquiera de sus empresas relacionadas. Sin perjuicio de ejercer las facultades y acciones de cobro por las cantidades adeudadas por el CLIENTE.

21.    Si llegase a concurrir cualquiera de las causales señaladas, TIGO BUSINESS podrá terminar este Contrato de pleno derecho previa notificación hecha a la otra Parte. Ninguna terminación afectará o limitará la obligación del CLIENTE de cancelar cualquier saldo adeudado a TIGO BUSINESS, en consecuencia, el CLIENTE estará obligado a la cancelación de los saldos que tenga a su cargo.

22.    La terminación del presente contrato por cualquier causa implicará la devolución inmediata a TIGO BUSINESS por parte del CLIENTE de cualquier equipo que obre en su poder, y que sea de su propiedad. Previo a la aceptación de las cuentas que se le presenten a el CLIENTE por motivo de este contrato, TIGO BUSINESS deberá acreditar con la documentación respetiva el origen de los montos adeudados y el CLIENTE, aceptará dichas cuentas como buenas y exactas y como líquido, de plazo vencido y exigible el saldo que se reclame. 

 

 

¿Fue útil este artículo?

Al 100% de las personas les resulto útil.